Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

GO GECAS - CARACTERIZACIÓN INNOVADORA DE LA MADERA DE CASTAÑO DE GRAN ESCUADRÍA (GOP/15/2023)

Fecha: 02 de Noviembre de 2023

GO GECAS - CARACTERIZACIÓN INNOVADORA DE LA MADERA DE CASTAÑO DE GRAN ESCUADRÍA (GOP/15/2023)

Entidad financiadora: Subvención cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Principado de Asturias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

  • Total subvención MADERAS ÁNGEL SUÁREZ, S.L.: 39.999,80 €.
  • Total subvención: 167.552,77 €.

Plazo de ejecución: 2023-2025.

Resumen y objetivos de la iniciativa:

El principal objetivo de este proyecto es cubrir el vacío normativo que existe a nivel nacional y que restringe y limita la comercialización de madera maciza de castaño de grandes dimensiones. Para solucionar este problema es necesario abordar la caracterización y normalización de la madera de castaño de gran escuadría, mediante el desarrollo de un sistema de clasificación visual y mecánico industrial que obtenga como resultado la clasificación estructural y comercialización futura de la madera de castaño bajo requerimientos normalizados nacionales y europeos. Es importante resaltar que los principales fabricantes nacionales de este tipo de productos, con potencial de crecimiento tanto para el mercado interior como para exportación, están en Asturias. Actualmente, la imposibilidad de la emisión de este marcado CE para la madera de castaño de gran escuadría supone un importante obstáculo en el uso de este material en el mercado, a pesar de la demanda al alza existente debido al crecimiento exponencial de la construcción con madera a nivel internacional en las últimas dos décadas

Esta ausencia de un perfil estructural caracterizado de vigas y pontones de gran escuadría pretende solventarse mediante dos fases de trabajo: por un lado el desarrollo de la campaña experimental para la determinación de las propiedades físico-mecánicas de este tipo de madera con el pertinente análisis de resultados y, por otro, el desarrollo de todo el proceso de inclusión normativo que incluye cálculos específicos, desarrollo de informes y defensa de los resultados en comité europeo de normalización CEN/TC 124/WG02/TG1.

En un segundo objetivo se plantea, de forma paralela al sistema de clasificación visual, el desarrollo de un sistema innovador de clasificación mecánico basado en tecnología sónica, lo que permitirá el análisis, adaptación e implementación de este tipo de tecnologías en las industriales forestales de castaño, de similar avance tecnológico al presente en otros países europeos y de nula presencia en el territorio nacional.

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta